Cada Ryokan tienen baños termales colectivos que reciben el nombre de Onsen, el cual se conforma de una gran bañera natural situada en el jardín o bien un lugar reservado con vistas a la naturaleza. Tienen sus propias normas para el baño común, horarios, mujeres, hombres, etc. Lo principal es asearse en la ducha para entrar limpio en la pila de agua caliente. No debes ensuciar el agua ni vaciarla ya que la usan los demás huéspedes. El comportamiento en un Onsen es como el de los baños comunes, y generalmente todo el mundo va desnudo. La pequeña toalla puede usarse como esponja para cubrirse parte del cuerpo, colocarla encima de la cabeza mientras se baña (dicen que así se evitan desmayos) o para secarse al salir.
Tempura |
![]() |
Suriyaki variado |
A continuación incluyo algunos de los platos típicos de la comida japonesa, que desde aquí animo a todo el mundo a probar para descubrir su riqueza gastronómica y poder disfrutar de ella.
![]() |
Gyoza |
Ramen |
- Sushi: Plato típico japones con arroz y acompañado de pescado crudo
- Katsudon: Arroz con una chuleta de cerdo empanada y huevo pasado por agua
- Maki: Variedad de sushi envuelta en alga nori
- Sashimi: Plato de pescado crudo cortado finamente aunque no tanto como el carpaccio
- Gyoza: empanadillas fritas o al vapor con cerdo, col o cebolla
- Okonomiyaki: Torta de col, huevo, gamba, calamar o cerdo a la plancha
![]() |
Takoyaki |
- Tamago-yaki: Tortilla de huevo enrollada en capas
- Tonkatsu: Chuleta de cerdo empanada con col picada
- Tempura: Trozos de pescado, gambas y verduras fritas rebozadas
- Shabu-Shabu: Filetes finos de ternera y caldo de verduras
- Ramen: Tallarines chinos con caldo de cerdo
- Takoyaki: Bolitas de pulpo
- Mochi: Pastel echo de arroz
- Sopa de Miso: Base de Miso y trozos de tofu, verduras o algas
- Yakitori: Brochetas japonesas de verduras, carne o pescado
- Onigiri: Bola o triángulo de arroz con relleno en su interior y con alga nori para agarrarlos
![]() |
Katsudon |
![]() |
Tonkatsu |
![]() |
Okonomiyaki |
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de wikipedia, Chibiaguia de viaje a Japón y la Lonely Planet, junto a las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario